Desde la Confederación Nacional de Transporte de Carga lamentaron que la cuenta pública del Presidente Boric no contemplara anuncios relevantes para el sector, como impulsar una Ley de Transportes moderna, medidas especiales para garantizar la seguridad en las rutas e impulso del empleo ante el avance de la informalidad y la unificación de la Ley de 40 horas, ya que el rubro quedó con dos sistemas.

Al respecto, el presidente de la CNTC, Sergio Pérez, indicó que «los anuncios presidenciales se centraron en el desarrollo de ferrocarriles, que es legítimo y una opción del Ejecutivo, pero lo que no es comprensible, es que haya dejado totalmente de lado al transporte de carga, considerando la relevancia de esta actividad para el desarrollo del país, y que hoy se ve impactada negativamente por distintos factores».

En esa línea, Sergio Pérez indicó que «no se plantearon medidas, por ejemplo, para enfrentar la alta informalidad laboral, ni iniciativas que incentiven la modernización del rubro de transporte de carga. Al contrario, insiste con nuevas alza de impuestos y propuestas que encarecen los costos para las pymes».

El personero agregó que «se evidencia una falta de empatía y consideración de La Moneda con las urgencias de nuestro sector y hasta cierta indolencia. Como industria queremos avanzar en potenciar el servicio de transporte de carga y mejorar la competitividad, pero eso no se logrará si toda la apuesta del Ejecutivo apunta exclusivamente a promover sólo la red de ferrocarriles».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page