En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, celebrado cada 14 de junio, se llevó a cabo una significativa jornada de recolección de este vital elemento, en la Facultad de Medicina de la Universidad de la Frontera.
En la oportunidad, Liliana Palacios Santos, tecnóloga médica del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó la trascendencia de la donación altruista de sangre durante todo el año.
En sus palabras, «la donación es vital en los 365 días del año». Además, enfatizó la relevancia de la fecha al conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre. Para la profesional, la importancia radica en que “nuestra red de medicina es inclusiva. El sentido de que nosotros estamos aquí es por la red del Servicio de Salud, porque todas las unidades de medicina transfusional están implementadas en los establecimientos nodos, que son los establecimientos de mediana complejidad, para así contribuir a la medicina transfusional dentro de lo que es nuestro servicio de salud”, cuyo propósito es garantizar el suministro de unidades de sangre conforme a la demanda de los establecimientos nodos.
Carolina Abarzúa, médica jefe del Banco de Sangre del Hospital Hernán Henriquez Aravena de Temuco, destacó la doble misión de la colecta realizada en este día emblemático. Por un lado, conmemorar el Día Mundial del Donante de Sangre y, por otro, visibilizar el proyecto de la Casa del Donante, ubicada estratégicamente para promover la donación altruista. Abarzúa resaltó la importancia del Banco de Sangre como proveedor vital de unidades sanguíneas para toda la red asistencial, subrayando la necesidad de un mayor compromiso por parte de la comunidad.
En este sentido, Abarzúa hizo un llamado a la comunidad a donar de forma altruista, subrayando que «nadie está libre de necesitar sangre en algún momento». Destacó la importancia de desmitificar las restricciones para donar sangre, enfatizando que muchas personas pueden donar a pesar de ciertas condiciones médicas, y alentó a consultar antes de asumir que no son elegibles como donantes.
Por último, la jefa del Banco de Sangre informó sobre las diversas formas de donar, incluyendo la posibilidad de agendar citas a través de WhatsApp o teléfono, asistir a colectas móviles en los nodos de la red asistencial, o acudir al Banco de Sangre del hospital, que opera de manera continua los siete días de la semana.
La donación de sangre emerge como un acto de solidaridad que trasciende fronteras y salvaguarda vidas.