CIBERCRIMEN CONCEPCIÓN REALIZA CHARLAS Y CONVERSATORIOS DIGITALES A LA COMUNIDAD
Este 2021, ésta unidad especializada de la PDI ha realizado diferentes presentaciones acerca de diferentes temas de interés, como el Ciberacoso y Sexting: Estafas Digitales y Medidas de Seguridad; Buen Uso de Redes Sociales; Grooming, Phising, Pharming, Vishing; entre otros.
¿Qué deben saber los niños, niñas y adolescentes para cuidarse en Internet?, ¿De qué o quiénes debemos protegerlos?, ¿Qué pasa con las niñas y los niños en la red? Son algunas de las preguntas que responde la Brigada Investigadora del Cibercrimen Concepción en diversas presentaciones y conversatorios realizados en forma virtual durante el último año a colegios, centros culturales y juntas de vecinos, objeto de educar sobre los riesgos que conlleva internet.
Estos peligros van asociados a delitos como el hackeo de cuentas de correo, redes sociales o cuentas bancarias, acceso indebido a cuentas de todo tipo, extracción o eliminación de información desde bases de datos, entre otros. Así también, almacenamiento, distribución, producción, difusión y comercialización de material pornográfico Infantil, y el abuso sexual impropio. Este último se relaciona con la conducta conocida como Gromming, donde un adulto contacta a un menor a través de un perfil (o cuenta) real o falso, establece una amistad y luego, mediante amenazas, lo presiona para que le envíe fotografías con ropa interior o desnudo.
Este 2021, ésta unidad especializada ha continuado con su acercamiento a la comunidad y hasta la fecha lleva 12 presentaciones respecto de diferentes temas de interés, como el Ciberacoso y Sexting: Estafas Digitales y Medidas de Seguridad; Buen Uso de Redes Sociales; Grooming, Phising, Pharming, Vishing; entre otros.
«Nuestro objetivo es continuar educando a la población, sobre todo en tiempos donde ha aumentado el uso de internet. Las charlas realizadas fueron a variados públicos y de diversas edades, ya que los delitos virtuales son transversales y todos, desde el más pequeño hasta el más grande, debemos saber los riesgos que se pueden encontrar en la red», sostuvo el subprefecto Pedro Labraña, Jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Concepción.
Para consultas por presentaciones y conversatorios realizados en forma virtual comunicarse al correo cibercrimen.coc@investigaciones.cl