Este martes, sin público ni prensa, se realiza en el Juzgado de Garantía de Temuco la audiencia de formalización de la investigación de dos funcionarias del Gobierno Regional de La Araucanía en la arista Manicure del caso Convenios, indagadas por fraude al Fisco.
Ante ello, la jueza de Garantía de Temuco, Viviana García, acogió la petición de la defensora penal pública, Constanza Álamos, y decretó reservada la audiencia de formalización de investigación.
Por lo que, la magistrada ordenó que tanto los medios de prensa como el público abandonara la sala del tercer piso del Tribunal, argumentando que a las imputadas les favorece la presunción de inocencia.
El fiscal de Alta Complejidad, Carlos Cornejo, habló tras un receso que decretó la magistrada, precisando los ilícitos que se indagan en esta arista.
Asimismo, el persecutor penal dijo que una vez terminada la exposición de los hechos, solicitarán para ambas imputadas la medida cautelar de más alta intensidad atendida la gravedad de los delitos.
Cabe mencionar que, una de las tres funcionarias que estaba citada a esta audiencia no concurrió argumentando que está con licencia médica.
En la arista Manicure, la Fiscalía de Alta Complejidad indaga el destino que tuvieron 730 millones de pesos traspasados desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc, para realizar cursos para mujeres vulnerables.
En esta misma arista, este viernes 13 de diciembre a las 09:00 horas, se realizará la revisión de la medida cautelar de Juan Pablo Leonelli Lepín, el ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas, quien desde agosto permanece con la cautelar de prisión preventiva en la cárcel de Traiguén tras ser formalizado por fraude al Fisco.