En un hecho calificado como «lamentable y grave», una persona debió ser transportada en su propia cama debido a la falta de una ambulancia disponible en el Municipio de Vilcún. Las autoridades explicaron que, si bien existían mecanismos para solicitar una ambulancia de reemplazo, no se realizó el requerimiento correspondiente.
Responsabilidad de los municipios
Según lo señalado por las autoridades, la gestión de los centros de salud familiares y el transporte de pacientes, incluyendo la disponibilidad de ambulancias, es responsabilidad de los municipios, en el marco de la atención primaria. En este caso, la ambulancia local se encontraba en reparación, pero no se solicitó una unidad de reemplazo al Servicio de Salud.
Mecanismos de coordinación
Las autoridades explicaron que, cuando un municipio enfrenta problemas con la dotación de ambulancias, puede realizar un requerimiento formal al Servicio de Salud a través de la Asesoría Clínico-Metodológica (ACM). Este mecanismo permite coordinar la disponibilidad de vehículos de emergencia para evitar interrupciones en el servicio. Sin embargo, en el caso de Vilcún, no se activó este protocolo.
Gravedad del hecho
El incidente, que se viralizó a través de redes sociales, ha generado preocupación en la comunidad. Las autoridades reconocieron la gravedad de la situación y destacaron que, a pesar de existir las condiciones para solicitar una ambulancia de reemplazo, no se tomaron las medidas necesarias. «Es gravísimo que, habiendo una posibilidad de generar condiciones para el reemplazo, esto no haya ocurrido», señalaron.
Compromiso para el futuro
Finalmente, las autoridades se comprometieron a evitar que situaciones como esta se repitan en la región. «Esperamos que nunca más ocurra algo así en la Araucanía», afirmaron, haciendo un llamado a mejorar la coordinación entre los municipios y el Servicio de Salud para garantizar la disponibilidad de ambulancias y una atención oportuna a la comunidad.