En el marco de la implementación de la Norma Técnica N° 234, que entrega lineamientos oficiales para todos los establecimientos de salud del país respecto a Lesiones por Presión más de 50 profesionales de enfermería y matronería del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena llevaron a cabo, por primera vez, un estudio de prevalencia de Lesiones por Presión (LPP) en todos los pacientes hospitalizados.


Organizada por el Comité de Heridas y Ostomías junto a la Subdirección de Gestión del Cuidado, la actividad se desarrolló evaluando a más de 500 pacientes en todos los servicios del hospital. El objetivo fue identificar la presencia de LPP, caracterizar a los pacientes afectados y revisar el cumplimiento de las medidas preventivas.

Loreto Parra, subdirectora de Gestión del Cuidado, explicó la relevancia de este estudio y la incorporación del equipo de matronería, ya que “este año por primera vez trabajamos en conjunto en el estudio de prevalencia. El riesgo de presentar LPP existe en todos los pacientes hospitalizados, por eso esta actividad es clave para evaluar lo que estamos haciendo y en qué podemos mejorar”.

En tanto, la matrona administradora del Cuidado Carolina Pritzke, también valoró el trabajo colaborativo que “surge como una invitación desde la gestión del cuidado, y es muy relevante porque nos permite revisar prácticas clínicas y mejorar la prevención. Es una actividad inédita, que nos une como equipo en torno a la seguridad del paciente”.

Alta Participación

Desde la Unidad de Gestión del Cuidado, la enfermera Elizabeth Beltrán destacó que el levantamiento de esta información permitirá generar diagnósticos precisos sobre la realidad local pues el “Comité de Heridas tomó un rol activo ante la alta prevalencia de LPP. Esta evaluación aporta datos claves para fortalecer la implementación de la Norma 234”.

Para la recolección de información se elaboró un formulario especialmente diseñado, como explicó el enfermero Fabián Ferrada, del Servicio de Urgencias, “la información recopilada es anónima, centrada en el estado de las lesiones. Evaluamos tanto lesiones notificadas, externas, como aquellas recuperadas, para mostrar también el trabajo que se ha hecho en su tratamiento”.

La jornada se desarrolló con una alta participación voluntaria, colaboración transversal entre los servicios y una planificación que permitió evaluar la gran mayoría de las camas hospitalarias en un corto período.

Esta primera actividad de prevalencia marca un hito para el hospital, consolidando el trabajo conjunto entre enfermería y matronería, y reforzando el compromiso institucional con la mejora continua y el cuidado seguro de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page