En el marco del Mes de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el Instituto de Seguridad (ISL) de La Araucanía realizó el 9 de abril, una capacitación sobre la campaña “Viaje Protegido” en la empresa Sociedad Constructora Terrex Ltda., ubicada en Vilcún.


La actividad fue encabezada por la directora del ISL regional, Minerva Castañeda Meliñan, y tuvo como objetivo difundir medidas preventivas en materias de seguridad vial, además de promover espacios laborales seguros y saludables a las y los trabajadores de la empresa.

La charla fue liderada por la enfermera de ISL Araucanía, Karen Domínguez Sandoval, quien destacó la importancia de la realización periódica de exámenes de salud y evaluaciones ocupacionales a las y los conductores de vehículos como una herramienta fundamental para resguardar la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras, y de esta manera prevenir cualquier riesgo con los que se puedan ver afectados o afectadas.

A su vez, la profesional del ISL también abordó en torno nuevo Decreto Supremo N° 44, que establece un marco actualizado y robusto para la prevención de riesgos laborales en Chile, el cual llega a reforzar la gestión de la seguridad en los lugares de trabajo con un enfoque preventivo, participativo y de género.

Las y los trabajadores de la empresa adherida destacaron positivamente la actividad desarrollada por ISL La Araucanía, valorando especialmente la entrega de información orientada a la promover la prevención como pilar fundamental para proteger a las y los trabajadores. En este contexto, el trabajador de la Constructora Terrex, Fidel Riffo Sanhueza, afirmó que “respecto a los exámenes de salud y evaluaciones ocupacionales a los que pueden acceder los trabajadores, este tipo de instancias permite conocer el estado de salud individual y facilita la adopción de medidas preventivas”.

El Subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Terrex, Edgardo Soto Rubilar, agradeció las recomendaciones, explicando que “lo más interesante fue la información nutricional relacionada con el autocuidado para poder conducir en óptimas condiciones de salud”.

Esta capacitación forma parte del trabajo constante del ISL en su compromiso con la prevención de accidentes laborales y el bienestar de las y los trabajadores en la región, consolidándose como un actor clave para promover la salud y seguridad en los entornos laborales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page