La Universidad Autónoma de Chile fortalece el ecosistema emprendedor en la región con el programa Potencia Emprendedor, ofreciendo formación práctica y herramientas clave a emprendedores de Temuco y Padre Las Casas. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico local y consolidar redes de colaboración entre academia, sector privado y comunidades.
Red de apoyo a emprendedores: una apuesta por el desarrollo regional
Con el objetivo de potenciar la economía territorial y reforzar las capacidades de los emprendedores locales, la Universidad Autónoma de Chile lanzó el programa de formación Potencia Emprendedor. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto de Vinculación con el Medio 2025 y cuenta con el respaldo de las municipalidades de Temuco y Padre Las Casas, consolidando un esfuerzo conjunto entre academia, gobierno local y sector privado.
El programa busca generar un impacto tangible en la comunidad, ofreciendo capacitación integral que permite a los participantes desarrollar habilidades que van desde la gestión empresarial hasta la sostenibilidad de sus iniciativas.
Capacitación integral: administración, marketing y finanzas
Durante tres semanas, emprendedores de ambas comunas participarán en un ciclo intensivo que combina teoría y práctica en tres áreas clave: administración y gestión empresarial, marketing digital, y contabilidad y finanzas. Cada módulo está diseñado para que los participantes consoliden la visión y misión de sus negocios, incorporando herramientas concretas que mejoren sus finanzas, aumenten su competitividad y aseguren la sostenibilidad de sus proyectos en el tiempo.
El primer módulo fue liderado por el Dr. Javier Muñoz, académico de la Facultad de Administración y Negocios UA, quien acercó la teoría a la práctica y generó un espacio de diálogo que permitió a los emprendedores aplicar directamente los conocimientos adquiridos.
Respaldo institucional y del sector privado
Humberto Salas, director corporativo de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, destacó la relevancia de la iniciativa: “Sabemos que nuestra región enfrenta desafíos históricos, pero quienes levantan el territorio día a día son ustedes, desde sus emprendimientos. Por eso, nuestro compromiso es acompañarlos y brindarles herramientas para que puedan crecer”.
El sector privado también valoró la apuesta formativa. Renato Sandoval, presidente de la Cámara de Comercio Turismo de Padre Las Casas, señaló: “Este programa representa una gran oportunidad para los comerciantes de Temuco y Padre Las Casas. Nos entrega herramientas concretas para seguir creciendo y profesionalizando nuestro trabajo”.
Innovación social y colaboración territorial
Con Potencia Emprendedor, la Universidad Autónoma de Chile asume un rol activo como articuladora de redes colaborativas y promotora de innovación social. La iniciativa fortalece comunidades emprendedoras que dinamizan el desarrollo regional, generando espacios de aprendizaje transformador donde el conocimiento académico se vincula con las necesidades del entorno.
La estrategia busca consolidar un modelo de formación con impacto sostenible, en el que la academia, los emprendedores y el sector privado trabajan de manera conjunta para potenciar la economía local, fomentar la innovación y generar un efecto multiplicador en la región.