El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, valoró el modelo productivo de la Cooperativa Rewe, destacando su identidad mapuche, innovación local y aporte al movimiento cooperativo regional.


Cooperativa Rewe: un modelo productivo con identidad mapuche

El Gobernador de La Araucanía, René Saffirio, visitó la Cooperativa Rewe para conocer de cerca su proceso productivo, modelo colaborativo y los productos desarrollados por esta organización en el territorio. Durante el recorrido, la autoridad regional valoró la experiencia y el conocimiento acumulado por los miembros de la cooperativa, resaltando su potencial para fortalecer el movimiento cooperativo en la región.

“La región está cambiando, el clima está cambiando por lo que podemos producir o generar productos que son exportables. Podemos aumentar nuestras capacidades técnicas y nuestro apoyo financiero, con el objeto de fortalecer el movimiento cooperativo en la región de La Araucanía”, afirmó Saffirio.


Asociatividad e innovación como pilares del desarrollo local

El Gobernador destacó que el trabajo de Rewe constituye un ejemplo claro de lo que se puede lograr mediante la asociatividad y la innovación local. “Rewe es un ejemplo de lo que ha estado ocurriendo con las cooperativas durante los últimos años. Aquí hay equipamiento, infraestructura y experiencia valiosa que tenemos que transmitir hacia otros sectores para que se asuma como una tarea propia de las comunidades, mejorando sustancialmente la calidad de vida de las familias en el campo”, agregó.

Por su parte, Jorge Reinao, presidente de la Cooperativa Rewe, resaltó que la visita permite visibilizar un modelo productivo que integra identidad cultural y productividad. “Somos un proyecto mapuche con identidad propia, apoyado por el Concejo de Lonkos. No solo producimos, también buscamos conservar nuestro pueblo y mantener nuestro legado cultural”, señaló.


Crecimiento sostenible y respeto por la cultura

La Cooperativa Rewe, fundada en 2006 con cinco familias mapuche, reúne hoy a más de 200 productores de Biobío y La Araucanía, dedicados al cultivo de berries bajo un modelo de economía colaborativa. Su propósito es consolidar un emprendimiento sostenible que respete el conocimiento ancestral y la identidad cultural, ofreciendo productos limpios, saludables y producidos con respeto a la naturaleza y a las personas (Yamafiñ ka poyeafin y Yamafiñ tain pu che).

El desafío de la cooperativa es crecer productivamente sin perder sus raíces. “Atendemos todos los temas productivos con asesoría técnica y profesional, sin perder nuestra identidad. La idea es sacar un producto con identidad propia al mercado”, indicó Reinao.

Hoy, Rewe se ha consolidado como un referente regional en innovación, asociatividad y valorización de la cultura mapuche, demostrando que la identidad cultural y la productividad pueden ir de la mano para generar desarrollo local sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

no estas autorizado para copiar este contenido