La comunidad católica de Labranza inició oficialmente la construcción de su nuevo templo parroquial, un proyecto esperado por más de dos décadas que busca responder al crecimiento de la población local.
Con una liturgia y la bendición de la primera piedra, la comunidad católica de Labranza dio inicio a la construcción del nuevo Templo Parroquial Jesús de la Misericordia. El proyecto, largamente esperado por los vecinos, se levantará en un terreno donado por José Miguel Martabid y contempla tres etapas: obra gruesa, revestimiento exterior y, finalmente, terminaciones e interior del templo.
Un sueño comunitario que comienza a hacerse realidad
Durante la ceremonia, el obispo de Temuco, Jorge Concha, explicó la necesidad de esta obra debido al crecimiento poblacional de Labranza. “Esta parte de nuestra ciudad (…) es una comunidad humana grande, de muchos miles de habitantes y nuestro templo ha quedado chico, pequeñito. Entonces se necesita un templo más grande”, señaló.
El obispo anunció que con la colocación de la primera piedra comienza oficialmente la campaña de recolección de aportes económicos. En la Iglesia Católica, los nuevos templos se construyen gracias a la colaboración voluntaria de los fieles, y este no será la excepción. “Las campañas están por comenzar, es lo que viene. (…) En esta etapa sí se necesita la contribución de todos y de cada uno de todos los que voluntariamente quieran ponerse en efectivo”, afirmó Concha.
Una obra que simboliza fe, unión y esperanza
El alcalde de Temuco, Roberto Neira, participó en la actividad y valoró su importancia para la comunidad. “Ha sido una ceremonia hermosa y felicitamos a la Iglesia Católica y a la comunidad de Labranza por este primer paso por su nuevo templo”, dijo el edil, agregando que “hacemos un llamado a todos los cristianos a aportar, porque, como bien lo decía el obispo, ahora viene la parte que tenemos que colocar nuestros aportes para que esto sea una realidad lo más pronto posible”.
Por su parte, el párroco de Labranza, Rodrigo Aguilar, destacó que este proyecto es un sueño que comenzó hace años y hoy empieza a hacerse realidad. “El sueño vino hace bastante tiempo y se está materializando en esta primera etapa”, señaló.
Cápsula histórica y legado espiritual
Durante la ceremonia, se instaló una cápsula histórica bajo la piedra fundacional, que contiene el acta del proyecto, una bendición papal, recuerdos de monseñor Héctor Vargas y objetos simbólicos de la comunidad.
“Hemos guardado durante 22 años las cenizas de los miércoles de ceniza y las hemos puesto como principio también en esta primera piedra”, añadió el párroco Aguilar, subrayando el valor espiritual y simbólico del nuevo templo.
Cabe destacar que los aportes económicos para la finalización del templo se pueden realizar directamente en la parroquia o a través del sitio web www.parroquialabranza.cl.

 
                    