Luego de atentado ocurrido ayer en Pillanlelbún.
Una reunión de coordinación de seguridad extraordinaria con la Jefatura de la Defensa Nacional, carabineros, PDI y el sector privado representado por la Cámara Chilena de la Construcción, convocó el delegado presidencial José Montalva, esto luego del ataque ocurrido la madrugada de este miércoles al interior de una empresa de áridos ubicada en la ruta S-215, kilómetro 1, las cercanías de Pillanlelbún, comuna de Lautaro, donde siete sujetos con rostro cubierto y portando armas largas (escopetas) intimidaron a los guardias, dejándolos en el suelo, mientras el resto incendió 10 camiones de tipo tolva, 3 retroexcavadoras y 3 cargadores.
En la reunión participaron el DPR, José Montalva, el presidente de la CChC, Luis Felipe Luis Felipe Braithwaite; la jefa de la Región Policial de La Araucanía, prefecta inspectora Catalina Barría Becerra; el JDN, Gral Ricardo Duarte; el jefe IX Zona de Carabineros Araucanía, Gral. Manuel Cifuentes; y el jefe de Carabineros de la Macrozona Sur COP, Gral. Cristian Mansilla.
“Nos hemos reunidos con el objeto de seguir profundizando el plan de prevención que tenemos en conjunto, que tenemos con el Jefe de Defensa Nacional, Carabineros, Policía de Investigaciones y obviamente con el gremio en el sentido de ir generando en conjunto planes de prevención”, señaló el delegado presidencial.
“Necesitamos que las faenas o construcciones que se estén llevando a cabo en sectores, que puedan correr algún peligro, se acerquen a la autoridad, con el objeto de entregar antecedentes para poder hacer planes de prevención en específico sobre todo en sectores rurales, donde hay antecedentes de algún tipo de amenazas”, instó la autoridad regional.
La Delegación Presidencial realizará reuniones más abiertas, donde serán convocados los socios del gremio de la CChC y otras empresas, todo con el objetivo de seguir profundizando la prevención de este tipo de delitos.
“Invitaremos a personas que sean socios y no socios, que quieran ser partícipes de este programa que estamos llevando hace varias semanas con la Cámara Chilena de la Construcción para poder prevenir, sobre todo en sectores rurales, donde se están llevando a cabo distintas faenas, desde extracción de áridos, hasta construcciones viales que no sólo son importantes, para las empresas si no para el desarrollo de los habitantes de nuestra región”, dio a conocer la autoridad.
En tanto, Luis Felipe Luis Felipe Braithwaite, presidente del gremio, dijo que “queremos poner a disposición toda la logística que la Cámara Chilena de la Construcción pueda ofrecer, sobre todo una invitación a nuestros asociados a una próxima reunión que vamos a hacer para que puedan dar la información de las actividades que están realizando en distintos sectores de la región”.
El dirigente empresarial agregó que “estamos puestos a disposición de la autoridad para contribuir a bajar el riesgo que significa construir en esta zona, con protocolos que estamos armando desde la Cámara Chilena de la Construcción, que es construyendo esperanza en la Región de La Araucanía”.