El cupo del deportista pasaría a deportistas por apoyo humanitario, sin merito deportivo. La última palabra se conocerá el 12 de mayo.
Hugo Catrileo deberá seguir esperando. Aún no ha sido confirmada su participación en los JJ.OO de Francia, a pesar que el Comité Olímpico de Chile lo confirmó por medio de sus redes sociales el pasado 6 de mayo.
Lo cierto es que las reglas de los Juegos Olímpicos están, por ahora, dilapidando el sueño del maratonista panamericano nacido en Puerto Saavedra por una regla que beneficiaría a deportistas por ayuda humanitaria, pero que no cumplirían con las marcas ni el ranking exigido para participar.
Fue el propio Hugo Catrileo, a través de su cuenta Instagram (@hugocatrileotapia) quien da un pormenorizado detalle de lo ocurrido como así también de sus sensaciones.
“Realmente lo de @worldathletics es insólito! (por no decir más)” inicia su post.
En una primera parte explica:
“Desde el 2022 vengo preparando mi clasificación a Paris 2024 vía ranking mundial y estudiando el sistema para hacer un camino progresivo y de consolidación en los 42kms y no una sola preparación desesperada por un tiempo que de por si es exigente y necesita más preparación, enfoque, medios etc, con lo que tuve en el momento llegué a medalla panamericana y 2h08:44 en Houston.
De un principio se habló de un 50% de clasificados por tiempo mínimo (2h08:10) y 50% vía puntaje (este último porcentaje variaría según los clasificados por mínima), donde finalmente logré quedar en la posición 70 ya que 69 atletas lograron realizar el tiempo mínimo (no cuento al 15vo por doping positivo). No es suerte ni casualidad que sea yo quien encabece la lista de los clasificados por puntaje (1198), es planificación».
También se habló de que el día 30 de enero de 2024 cerraban el 80% de cupos en el ranking mundial (Road to Paris) por el cual busque cerrar mi clasificación final en Maratón De Houston el día 14 de enero y enfocarme desde ahí con tiempo en Paris. Al día 30 de enero yo estaba cerrando ese ranking y a la espera de la confirmación… que nunca llegó!.
No es casualidad que haya pasado de Juegos Panamericanos directo a otra preparación a Houston en 12 semanas que de entrenamiento fueron mucho menos. Si hubiese sabido desde un principio que el 30 de enero no iban a cumplir y que hoy iba a despertar con la noticia que @worldathletics prefiere llevar a atletas que ni siquiera han corrido una maratón me hubiese gustado recuperarme mejor de @santiago2023oficial pasar más tiempo con mi familia y disfrutar un poco ese bonito momento para preparar un maratón con más calma para febrero o abril e intentar el tiempo mínimo directamente.»
En una segunda parte de su post agrega:
“El problema no es que nuevos atletas hayan entrado a la clasificación porque está en regla, el problema es que @worldathletics lleva cinco año hablando de clasificación por puntaje y hoy los 11 atletas que merecemos estar por esa vía nos dejan fuera, bueno sería que los nuevos inscritos vayan pero atrás de los 80 ya clasificados con mérito.
Ya para éste bochorno es mejor que solo dejen una marca mínima y que los demás cupos los llenen de lástima, ya les envío algún mail de mi historia para ver si entro a Los Ángeles 2028 por esa vía en algún lanzamiento o salto 🤣.
¿Hay posibilidades?
Sí, actualmente estoy en posición 82 (81 real 😉) y el próximo 12 de Mayo sale el listado oficial de 80 participantes que confirmen su participación, y sí, encabezo la lista de espera pero qué pasa con los otros 10 atletas restantes 🤷🏻♂️.
Por lo pronto yo sigo entrenando, así como entendía la alegría que las personas tuvieron con la medalla panamericana más que yo mismo, ahora me ofusca más por las personas que me rodean que por mí mismo también, yo sigo siendo Hugo Catrileo con o sin juegos, esto me es para mi un compromiso como profesional pero en mi entorno llega a ser un sueño y eso me molesta.
Gracias por leer!”