Conoce las actividades que tendrá la Universidad Autónoma de Chile en el marco del Día de los Patrimonios
Este 25 y 26 de mayo se celebrará la vigésimo quinta edición del Día de los Patrimonios, instancia que promueve la exploración, descubrimiento y reflexión sobre el patrimonio cultural que nos rodea.
Al igual que en años anteriores, la Universidad Autónoma de Chile ofrecerá distintas actividades en sus sedes de Santiago, Talca y Temuco que estarán abiertas al público durante el fin de semana y sus días previos.
Sede Santiago
El 25 y 26 de mayo, en la Casa Autónoma Arte y Cultura (Europa 1970), se podrá visitar la exposición “De la tierra, del mar y de la historia” de Felipe Carrión. Es la primera vez que este artista talquino expone su trabajo en nuestra sala, junto a obras de la colección de la Universidad Autónoma de Chile y de destacados artistas, como Mario Toral, Jorge Brantmayer y Pedro Caballero.
*El sábado 25 estará abierta de 10:00 a 17:00 y el domingo 26 de 10:00 a 14:00.
El mismo sábado, entre 11:00 y 12:00 de la mañana también está programada la “Presentación Tuna UMCE” en la que cinco músicos recorrerán el campus universitario, que incluye la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús y la Casa Autónoma; ambas declaradas inmuebles de Conservación Histórica. Para esta actividad, el punto de encuentro será en la explanada Pedro de Valdivia 425.
A las 12:00 del mediodía se abrirá la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, en la que se presentará el Coro de la Universidad Autónoma de Chile. En esta oportunidad, entonarán grandes clásicos de la historia. Serán 40 voces acompañadas de piano y dirigidas por Andrés Castro Fones.
Sede Talca
El sábado 25 de mayo se realizará la actividad “Talca en ruta”, un recorrido que celebra y promueve el valor de nuestra identidad histórica y cultural Es una oportunidad única para que toda la comunidad visite lugares que dan cuenta de la historia de Talca.
El recorrido comenzará en el Campus Central de la Universidad (Av. 5 Poniente 1670) a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 13:00 en el mismo lugar, no sin antes visitar Río Claro, Cerro La Virgen, la Plaza de Armas de Talca y el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca. La visita será guiada por cuatro estudiantes de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales de nuestra Universidad.
Durante la jornada, también estarán disponibles las siguientes actividades:
- Exposición “In-comunicados” del Colectivo MuArt (Galería de Arte Campus Central – Av. 5 Poniente 1670) contará con visitas guiadas y mediadas a las 11:00 de la mañana.
- Pinacoteca Universidad Autónoma de Chile (Av. 5 Poniente 1670) ofrecerá una visita guiada y mediada a las 11:00 de la mañana.
- “Cuentos largos y angostos” (Galería de Arte Campus Central). Un cuentacuentos y un músico invitan a los niños a un viaje por nuestro país, con la narración de 3 cuentos y leyendas de la tradición oral y con apoyo de distintos elementos: música, libro pop up, títeres de paleta, cubocuento y arpillera. Se presentarán a las 11:30 horas.
- Taller “Pinta tu patrimonio” (talleres de arte Campus Central). Una experiencia breve y familiar que invita a participantes de todas las edades a explorar la riqueza del patrimonio de Talca a través del arte. Se realizará a las 12:00 horas.
Sede Temuco
El jueves 23 de mayo, a las 12:30 horas, se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones Edificio K, la inauguración de la exposición “Historia y patrimonio” de José Melo. El artista, que vive en La Araucanía desde niño, se estableció en Temuco hace 27 años. En su exposición nos invita a viajar por la historia genealógica y fotográfica de la región.
El viernes 24 de mayo se presentará la película chilena “Papelucho y el marciano”. El filme narra las aventuras de Papelucho, un niño imaginativo que cree haber encontrado un marciano en su patio. Juntos viven emocionantes aventuras mientras intentan comunicarse con el supuesto extraterrestre. La actividad se realizará a las 17:00 horas en el Auditorio Andrés Bello de la Universidad Autónoma de Chile (Av. Alemania 1090)
El sábado 25 de mayo, a las 11:00 horas se proyectará “31 minutos, la película”, basada en la famosa serie chilena de televisión con el mismo nombre. En ella, Tulio Triviño y sus amigos vivirán una increíble aventura para salvar a Juanín Juan Harry, secuestrado por un malvado villano. Su singular humor y canciones contagiosas la hacen una experiencia imperdible. La proyección se hará en el Auditorio Andrés Bello de la Universidad Autónoma de Chile (Av. Alemania 1090)
Durante la misma jornada, a las 10:00 horas, se realizará una visita guiada de la exposición “Historia y patrimonio” de José Melo, en la Sala de Exposiciones Edificio K de la Universidad Autónoma de Chile.