Fue una decisión tomada por la Junta Directiva de esta casa de estudios superiores
La Junta Directiva de la Universidad de La Frontera emitió un comunicado para dar a conocer que ha resuelto dar inicio, de manera inmediata, al proceso de conformación de un nuevo Gobierno Universitario, decisión que cuenta con la adhesión del rector Eduardo Hebel Weiss y que conlleva la reestructuración del equipo de vicerrectores.
Durante este periodo, el rector Hebel Weiss continuará en el ejercicio de sus funciones hasta la referida reestructuración.
“La Universidad de La Frontera —se lee en la misiva pública— se forjó en la voluntad de construir un proyecto educativo público de calidad en La Araucanía para la región y el país, lo que ha desempeñado de manera permanente, con calidad y excelencia. Si bien, ese es un compromiso ineludible, como cuerpo colegiado superior de esta institución debemos, hoy más que nunca, mantenerlo y resguardarlo, adoptando medidas en medio de uno de los momentos más duros de la historia universitaria”.
Asimismo detallaron que “en este contexto, esta Junta Directiva abrirá un proceso de diálogo orientado a consensuar una modalidad de transición que facilite el desarrollo de un proceso eleccionario del nuevo rector. Para ello se convocará la conformación de un comité integrado por los decanos, representantes de académicos del Consejo Académico, representantes gremiales y estudiantiles que participan de dicho Consejo”.
“Este Comité —se señala en el comunicado— del que participará esta Junta Directiva, tendrá como propósito trazar un camino conjunto que garantice y resguarde la gobernabilidad institucional y permita enfrentar los desafíos inmediatos con responsabilidad, unidad y en atención al rol como universidad estatal y regional que la define y para la cual fue creada”.
Finalmente indicaron que “como Junta Directiva reafirmamos nuestro deber de velar por la estabilidad institucional, cautelando el respeto a los compromisos asumidos en el Plan de Ajuste Presupuestario concordado con la Superintendencia de Educación Superior, junto con el enfoque prioritario en el proceso de acreditación y, así, avanzar en el fortalecimiento de un nuevo gobierno que promueva el bienestar de toda la Comunidad Universitaria. Trabajar de manera cohesionada permitirá superar este complejo periodo”.