Los estudiantes de la especialidad de Gastronomía deleitaron a los participantes en la actividad con novedosas presentaciones de los sabores típicos de la localidad
Piñones, nueces, miel, conejo, pollo, papas, mote con huesillo, hongos y una variedad de condimentos propios de la zona, brillaron con un nuevo esplendor en la 2° Muestra Gastronómica del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol, realizada con todo éxito por los estudiantes de 3° y 4° medio de la especialidades de Gastronomía y Hotelería del emblemático establecimiento educativo.
Y es que los 18 jóvenes estudiantes de Gastronomía del Liceo Comercial, bajo la batuta de los profesores Jonny Burgos y Krishna Soto, tomaron estos ingredientes cotidianos de la zona y los mezclaron de tal manera, que los comensales que tuvieron el privilegio de degustar sus creaciones no podían creer que fueran los mismos productos de todos los días.
El director del Liceo Comercial, Enrique Vilches manifestó que “este año obviamente volvemos un poco a relevar lo que son los productos locales, los productos gourmet locales, a través de nuestro taller, de nuestra especialidad de Gastronomía, donde nuestros docentes y estudiantes se lucen y ponen a disposición de la comunidad, de los invitados, una gama gastronómica culinaria que es de primer nivel, que pocas veces se ve y que nos llena de orgullo”.
Asimismo detalló que la actividad que tuvo como escenario el lobby del Centro Cultural de Angol, se llevó a cabo con la colaboración de la Oficina de Turismo y la Municipalidad de Angol y comentó que fue “un momento agradable, bonito y que nos posiciona en la comunidad como un establecimiento que está liderando con sus especialidades”.
Por su parte, el profesor de la especialidad de Gastronomía, Jonny Burgos Poveda, destacó que después de un arduo trabajo con su colega Krishna Soto, decidieron mostrar ciertos ingredientes típicos de la zona, como por ejemplo el conejo, la harina tostada, el cerdo y la papa, además de una mezcla de piñones.
Estudiantes desde otras comunas
El alcalde de Angol, Enrique Neira, quien estuvo liderando el evento, expresó acerca de la especialidad de Gastronomía, que “esta es una especialidad que ha empezado a crecer muy rápidamente en la comuna y también en las comunas cercanas, porque tengo entendido que tienen alumnos de distintas comunas de la provincia y eso habla muy bien del trabajo comprometido que se ha iniciado con el liderazgo del director y con sus equipos de trabajo”.
Finalmente felicitó a los estudiantes por la degustación “más aún cuando estamos todavía con actividades de patrimonio, porque aquí también vemos patrimonio y eso es muy importante destacarlo y agradecer a algunos productores locales que han donado sus productos, su materia prima para tenerlos”.