El seremi de Salud, Andrés Cuyul dijo que en los próximos días esperan alcanzar 100 % de la meta prevista. La región está por encima de la meta nacional

Sigue latente la preocupación en Chile por la gran cantidad de casos con influenza que se han presentado a nivel nacional y desde luego que La Araucanía no está exenta de esta realidad, aunque el secretario regional ministerial (seremi) de Salud de la región, Andrés Cuyul, ofreció un balance de los avances que se han tenido en cuanto a la meta de vacunación estimada para la región y que alcanzaba hasta el pasado jueves, un 76% de cobertura, esto es incluyendo a niños y bebés de los 0 meses de vida hasta quinto año básico, así como adultos mayores o con enfermedades de base.

Al respecto, el seremi puntualizó que “recordemos que los mayores de 60 años son las personas más rezagadas en la vacunación contra influenza, así que hacemos un llamado a todas las familias que tengan una persona mayor de 60 años y quienes nos están escuchando son mayores de 60 años, acudan a su Cesfam más cercano a vacunarse contra la influenza”.

Acotó que “estamos a tiempo, todavía nos quedan tres semanas de curva hacia arriba de aumento de enfermedades respiratorias, así que junto a ese grupo, los niños de seis meses a quinto año básico también son los más rezagados en la vacunación, así que aún estamos a tiempo de adquirir inmunidad contra la influenza”.

Dijo que está previsto que continúen vacunando en todos los dispositivos de salud, en toda la región, en las 32 comunas, hasta que alcancen el 85 % de cobertura de los grupos objetivos.

Asimismo, mencionó que no es descartable que se agreguen a la vacunación gratuita, a otras personas fuera de los grupos objetivo. “Nosotros podemos tener esa conversación de abrir la vacunación contra influenza a otros grupos, siempre y cuando alcancemos el 85 % en los grupos objetivos, de ahí podría eventualmente, si hay disponibilidad también de dosis, abrir la vacunación a otros grupos”.

El seremi cree que “antes de la llegada del invierno ya tengamos el 85 % de cobertura en los grupos objetivos y esa conversación se va a dar después si es que abrimos o no a los demás grupos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You cannot copy content of this page